viernes, 23 de julio de 2010

Instrumentos folkloricos de chile zona sur

Tal como las zonas norte y centro del país, aquí también existen una cultura y costumbres propias, las cuales algunas son de origen español y otras, propias de las islas que rodean a la Isla de Chiloé.

Esta zona, que se extiende desde la décima región hacia el sur, es muy rica en mitos y leyendas, los cuales dan a las islas ese toque mágico de misterio y encanto que envuelve hasta los propios habitantes de estas tierras.

Ahora veremos algunos de los instrumentos musicales folclóricos presentes en esta zona:

Guitarra (cordófono) (izquierda)

Es la misma que se utiliza en la zona central, excepto que aquí es de fabricación casera, en la región se habla de vihuela.

Violín (cordófono) (derecha)

Instrumento que se compone de una caja bastante aplanada y de figura peculiar con dos aberturas en forma de S en la tapa, sobre la cual pasan cuatro cuerdas sujetas al extremo del mástil y que se hacen vibrar con un arco, los cortes laterales semejan una media luna.

Generalmente, lleva la melodía, la que se acompaña por guitarra y bombo.

Suele tener incrustaciones de concheperla y otros materiales.

Barraquitos, llamaron a unos antiguos violines de tripas de carnero.

Rabel (cordófono)

Es un pequeño violín, con algunas variantes y se confecciona en la zona con maderas de alerce y avellano.

Tiene tres cuerdas y para tocarlo se coloca apoyado en la rodilla izquierda y descansando sobre el hombro, frotando sus cuerdas con el arco curvo que pulsa la mano derecha.

Se diferencia del violín en que su puente se apoya directamente sobre el fondo a través de un orificio haciéndolo vibrar.

Los Rabeles de Chiloé son íntegramente hijos del medio desde el arco, la caja y las cuerdas. Muchas veces son realizados por los mismos ejecutantes. Se toca en fiestas, en velorios o acompaña a los cantores y poetas populares.

Bombo chilote (membranófono)

Es diferente al Bombo Nortino: su caja de resonancia se hace de latón, o con la cubierta lateral de los tambores grandes de aceite industrial.

Los parches del bombo se hacen con cueros de burro, por ser de mayor dureza y resistencia y se fijan fuertemente a la caja con alambres.

Se afina el bombo mojando los cueros y secándolos al calor de una fogata o brasero, lo que le da una gran sonoridad.

El Bombo chilote es mucho más pequeño, pero igual en su estructura general al del Norte Grande. Sus parches van fijos a unos aros de madera que se colocan a cada costado de la caja de resonancia, amarrados con tiras de cueros que se atraviesan y que le permiten, al estirarlos, la afinación del instrumento.

Matraca (idiófono)

Es un instrumento compuesto de un tablero y una o más aldabas que al sacudirlo produce ruido, se usa en algunas capillas para convocar a maitines, en Semana Santa, y en fiestas populares donde participan conjuntos formados por violinistas y tamboreros.

Chiloé tiene una importante tradición musical religiosa, presente en los cánticos de novenas, misas, procesiones, oraciones colectivas, velorios.

Acordeón (aerófono)

Se le puede clasificar como instrumento folclórico por transculturación. Su origen no se encuentra en el folclor, sino en Europa, como producto de la sociedad contemporánea. Se usa en el extremo sur del país especialmente en la zona de influencia chilota.

Existen en la zona dos tipos de acordeones: el acordeón-piano; y el acordeón de botones.

Ambos instrumentos son de uso común en las orquestas de música chilota.

Instrumentos folkloricos de chile zona central

Guitarra (cordófono)

En nuestro país el más difundido de los instrumentos musicales como también en todos los países de habla hispana; su área de difusión abarca todo el país a lo largo y ancho del territorio.

Es de gran difusión y de la más antigua tradición. Su nombre viene del árabe gitára, como transcripción del griego Kithara.

La española tenía seis cuerdas simples. La primitiva, en Chile, tuvo seis cuerdas dobles. Su caja de madera con boca circular en el centro y un mástil con traste, son unas de las características de la guitarra actual.

Arpa (cordófono)

Es un instrumento folclórico y clásico, difundido durante el siglo pasado. Se usa entre Aconcagua y Ñuble, en conjuntos folclóricos.

Es casi triangular y consta de tres elementos fundamentales: la caja de resonancia, la columna y la ménsula o clavijero que mantiene el encordado en tensión sobre la caja. Tiene entre 33 y 34 cuerdas. Existen en tamaño portátil confeccionadas por expertos artesanos.

guitarron00

Guitarrón (cordófono)

El Guitarrón Chileno es un multicordófono compuesto que posee entre 18 y 30 cuerdas, agrupadas en cinco órdenes principales sobre el diapasón y cuatro órdenes monocordales secundarios, fuera de él, llamados diablitos.

Tiene una longitud de cuerdas que oscila entre 46 y 64 centímetros, forma de guitarra avihuelada, plano especular rectilíneo y puente de tracción, con alas en forma de volutas, junto a las cuales aparecen característicamente dos adornos llamados puñales.

Estudios permiten asegurar que el origen de este instrumento es chileno, producto del ingenio del pueblo.

Sobrevive en Santiago y Colchagua, donde se lo ve en los encuentros de los poetas populares.

Charrango (idiófono)

Es un instrumento ideado tal vez por un campesino chileno. Se usa desde Colchagua a Valdivia y en Chiloé. Es una tabla de un metro o más de largo, por treinta y cinco o cuarenta y cinco centímetros de ancho, con un encordado fijo de alambre acerado muy delgado, que se estira mediante dos botellas redondas o preferentemente planas que se colocan en ambos extremos: lograda la tensión necesaria se le colocan dos trocitos de madera para evitar que se corran las botellas y pierda su armonía.

Pandero (idiófono)

El pandero se fabrica con una armazón hexagonal, a la cual se le remacha un parche o cuero muy delgado en uno de sus lados. se le hacen unos calados en los costados de la armazón donde se le colocan chapas de latón o bronce, de formas semicóncavas para mayor sonoridad. La cubierta del parche se unta con pez de castilla o grasa de vacuno para ofrecer resistencia al pulgar durante el roce y lograr una mejor vibración del instrumento.

Tormento (idiófono)

El tormento de salón era una cajita de treinta centímetros de longitud por unos veinte de ancho y de diez a quince centímetros de altura, con cuatro patas plegables. Su cubierta superior estaba formada por una serie de tablitas sueltas engranadas en una especie de pestaña para que no se salieran. Para permitir mayor sonoridad no tenía cubierta inferior. En su interior tenía adosada una especie de sonajas de metal y se percutía encima de la cubierta con un palillo baqueta.

El tormento actual, usado en chinganas y ramadas es de mayor tamaño. Mide entre cincuenta a sesenta centímetros de longitud por unos 35 a 45 centímetros de ancho.

Cacharaina (idiófono)

Es una quijada de burro o mula a la que se le sueltan los molares y premolares. La superficie de la mandíbula se pinta y dibuja con temas llamativos como flores, hojas, etc...

Su forma de ejecución es similar al Guiro tropical; o sea, rozando los dientes con un palito para producir el sonido. Pero su forma más frecuente es tomar la quijada con una mano empuñada en la parte más ancha, produciendo de esa manera una mejor resonancia de instrumento.

En algunas partes del país es llamada Carretilla, en la Isla de Pascua se le llama Kahuaha.


Instrumentos folkloricos de chile zona norte

Zona Norte, instrumentos musicales

Debido a la influencia de los pueblos Quechua y Aymara, algunos instrumentos musicales de esta zona tienen dicho origen.

Quena, Kena (aerófono)

Caña abierta por ambos extremos, de veinticinco a cuarenta centímetros, con seis agujeros para los dedos medios y uno pequeño al extremo para el meñique. Los cinco agujeros van en la dirección de la embocadura, y el pequeño al costado.

No tiene boquilla, sino un corte que se apoya en el borde del labio inferior. Es una flauta atravesada, reproduce cinco notas, lleva siempre la melodía y en algunas ocasiones se ejecuta sin necesidad de instrumentos de acompañamiento.

Es originaria del Perú, utilizada por los aborígenes vinculados al imperio incaico.

Es comunmente ejecutada en forma solista, en dúos, o acompañada con charango, guitarra, caja y/o bombo. Se la utiliza para realizar las melodías en carnavalitos, huainos, huainitos, bailecitos, yaravíes, etc., tocando sola o en dúo con otra quena (en general en terceras paralelas) u otro aerófono de la zona (pincullo, etc.). En la técnica del toque son muy comunes los sutiles empleos de adornos y armónicos que le dan el color particular de este notable instrumento.

Tiene vigencia en Argentina, Ecuador, Colombia, Bolivia y norte de Chile.

Pincullo o Pinquillo (aerófono)

Flauta vertical de caña, que mide cincuenta centímetros, con boquilla en su extremo superior. Emite un sonido más agudo que el de la quena. Su forma es muy parecida a la tarka, pero de menor tamaño.
Se ha distribudo a través de Bolivia, Ecuador, Perú, Argentina y norte de Chile.

Pusa o Sicura (aerófono)

Es conocida por su nombre europeo de Zampoña. Está formada por doce cañas huecas colocadas en dos hileras de menor a mayor, amarradas en escala, que al soplarlas emiten determinadas notas musicales. El extremo contrario de las cañas está cerrado. Una zampoña no puede reproducir una melodía completa dadas las pocas notas que tiene. Para lograrlo se reúnen varios intérpretes, donde cada uno ejecuta una Zampoña distinta, construyendo así melodías completas y de riquísimos matices. Es costumbre que los tocadores se reúnan con acompañamiento de percusión.
Su uso se extiende por Bolivia, Perú y norte de Chile. También se le nombra como Laca, en aymara es Siku o Sikuri.

Tarka (aerófono)

Flauta cuadrada de madera de una sola pieza con seis orificios y una boquilla que sirve de embocadura. Sus dimensiones varían entre veinte y cincuenta centímetros. La Tarka es una flauta vertical que en el sector del medio lleva los seis agujeros para los dedos.
Se forman grupos para tocar tarkadas, acompañados de orquestas de percusión. Utilizada por los indios de Bolivia y del Perú, su difusión alcanza al Norte Grande de Chile.

Erke (aerófono)

El Erke o Clarín se toca después de las fiestas de Carnaval, en las celebraciones de Corpus Christi, en el mes de junio. Su uso debe hacerse en el invierno, pues existe la creencia de que los bramidos del Erke provocan las heladas y afectan las siembras.

En Chile se usa en las quebradas del río San Pedro de Atacama, Toconao, Peine, Socaire, Sólor, Séquitor y otros lugares.

Tiene gran semejanza con la Trutruca araucana.

Charango (cordófono)

Guitarrilla, réplica indígena de la guitarra española, cuya longitud total aproximada alcanza a sesenta centímetros. El mástil es de madera, semejante al del instrumento europeo, la parte delantera o tapa tienen la forma de ocho, como la guitarra, la caja de resonancia es de caparazón de quirquincho. Su encordado lo componen diez cuerdas afinadas en cinco órdenes dobles, por lo común metálicas.
En Chile se usa en el Norte grande hasta la provincia de Antofagasta.

También existen instrumentos que tienen otros orígenes, como ser:

Ocarina (aerófono)

El uso de la Ocarina se ha ido perdiendo en el norte chileno; pero se mantiene en Putre, en la zona de Belén en Aiquina y en el altiplano Boliviano.
Su longitud varía de los 15 a 28 centímetros y su diámetro va desde los 5 a los 10 centímetros. Es tan difícil de hacer como de ejecutar, por eso se va perdiendo su uso.

Caja (membranófono)

Es el instrumento más popular desde el Ecuador hasta los valles transversales de Chile, comprendiendo regiones altas del Perú, el altiplano boliviano y noroeste argentino.
Tiene 35 a 50 centímetros de altura. Sus parches son de llama, cabra, vaca o vizcachas, según la zona de fabricación y se cosen con arquitos hechos de alambres o varillas de caña que calzan en el aro o marco cilíndrico que le sirve de caja de resonancia.

Bombo Nortino (membranófono)

El Bombo Nortino es como los bombos de las bandas militares y es el mayor que se usa en Chile.

Es instrumento principal en bandas de las cofradías danzantes, durante las celebraciones de la Virgen de la Tirana al interior de Iquique.

Tiene una gran caja de resonancia hecha de madera o de latón, con dos aros que sirven para colocar los cueros o membranas elaborados con piel de llama o vicuña y que se fijan en la caja con correajes del mismo material, a modo de cordones. Se hacen vibrar con un mazo hecho de un trozo de palo con una gorra o cabeza de lana forrada en cuero.

Triángulo (idiófono)

En nuestro folclor musical es usado por los conjuntos de bailes en el norte de Chile por su sonoridad, especialmente en la fiesta de la Virgen de la Tirana. Es un triángulo de bronce, a veces niquelado y abierto en una de sus esquinas inferiores. Se percute con una baqueta o palillo del mismo metal. Se emplea en acompañamiento.

Matraca (idiófono)

La Matraca va montada sobre un mango que lleva una rueda dentada y que sirve para hacer vibrar una lengüeta de madera delgada que se coloca en el interior de la caja, adosada a la pared opuesta del instrumento.

Suelen usarse matracas de forma rectangular de unos 5 centímetros de altura, 25 a 30 centímetros de largo y 20 centímetros de ancho.

Para ejecutar el instrumento se le toma del mango y se lo hace girar en el aire. Se usa aisladamente en las festividades religiosas nortinas.

Descipciones de algunos de los bailes Folklóricos Chilenos




LA MAZAMORRA La Mazamorra,- Su nombre deriva posiblemente del paso mazamorreado que suele caracterizar esta danza, cuya simple coreografía nos sitúa el pensamiento de dos gavilanes que rodean una paloma. Conocido generalmente como baile sureño, se han encontrado versiones de esta danza en otras regiones de Chile, No es posible, como ocurre en algunas danzas, precisar su origen y antiguedad, por carencia de noticias. Su estilo guarda relación con otras danzas, pero su nombre y su forma se han ido sepultando en el olvido. En esta Danza los bailarines se moverán incesantemente "para que no se pegue", describiendo graciosos movimientos, presentándonos la forma como dos hombres conquistan una mujer, pero no dentro de un ambiente de competencia o rencilla. Extraña forma, lo que nos hace pensar en lo cerca que puede estar esta danza de los chapecaos. La versión musical y coreográfica presentada, corresponde a una recopilación de Clemente Izurietas quién la encontró en la zona de Traiguén.



EL PEQUEN

Este simpático baile folklórico chileno de raíz netamente popular, se baila de distintas maneras, según su región de origen; y es así como se conocen dos versiones: El Pequén Gañan, originario de Chiloé, y el Pequén Campesino, bailado en la zona central. Ambos guardan mucho parecido en algunos de sus pasos y figuras, como asimismo en la actitud de los bailarines por lo cual sólo explicaremos el Pequén Campesino, basándonos en la versión de Ismael Navarrete, recogida por Margot Loyola en Cauquenes.

Este baile está clasificado entre los "zoomorfos", porque en su interpretación se imitan los movimientos y características de un animal, en este caso "el pequén", pajarillo de nuestros campos, de aspecto tímido apocado. Tanto el varón como la dama adoptan un aire vergonzoso y encogido, queen nuestro folklore se expresa con el término de "apequenado" Los brazos caen sin mayor gracia a los lados del tronco, moviéndolos con suave aleteo y con elevación de los hombros en algunas figuras; la cabeza gacha, el pañuelo que cuelga de la mano, sin ondulación, y las piernas semiflectadas, colaboran para que los danzarines luzcan la actitud característica de esta danza.

Introducción.

Con los rasgueos de la introducción el varón escoje a su compañera y la arrastra al centro del ruedo tomándola de un mano. Ella se resiste y esconde el rostro detrás del pañuelo. Se ubican a cuatro pasos de distancia, vis a vis.

1.a Figura: Junto con empezar el canto ambos avanzan describiendo la forma de una letra S, y con 12 pasos valseados cambian de lugar. Con la repetición de losmismos versos vuelven a sus lugares de origen con otros 12 pasos valseados.

Letra:

De la cordillera vengo

a caballo en un pequén

él a pequenás conmigo

y yo apequenás con él.

(bis)

2.a Figura: Los bailarines se juntan en el centro y avanzan retroceden o realizan pasos laterales de izquierda a derecha. El varón se agacha tomando el pañuelo por ambos extremos, se lo tercia detrás de la cintura tratando de mirarle los ojos a sus compañeras, la cual esconde el rostro detrás de su pañuelo y sólo lo mira a hurtadillas.

Letra:

Y aonde y aonde

aonde estarás (bis)

3.a Figura: Ambos bailarines quedan en el centro muy cerca uno del otro. Cada uno realiza una vuelta completa por su derecha con brazos al vuelo abajo para impulsar el movimiento, y terminan visa vis, con el cuello extendido hacia adelante y elevación de brazos a los lados con el codo en flexión y el antebrazo perpendicular al suelo, imitando el aleteo del pequén. Con la repetición del verso repiten la vuelta y aleteo por la izquierda; y con la última repetición vuelven a realizar una vuelta por la derecha terminando con el cuello estirado y aleteo.

Letra:

Viva la Patria y la Libertad

Viva la Patria y la Libertad

Viva la Patria y la Libertad

4.a Figura: Ambos bailarines, poniéndose, la mano sobre los ojos a guisa de visera, avanzan para cambiar de lugar, mirando a todos lados cnmo si buscaran algo. Así quedan en lugares cambiados para empezar el segundo pie, que se baila igual que el primero. Al terminar el 3.er pie, el varón pasa su brazo por sobre los hombros de su compañera y se la lleva a su lugar.

Letra para el 2.o pie:

Una chinita me'ijo

que la llevara pa'l bajo (bis)

yo le consté y le 'ije

que te lleve quien te trajo

Y aonde... y aonde... etc.

Letra para el 3er. pie:

He visto de luto al cielo de paso blanco la luna (bis) ayúdeme a hacer el duelo que

ya se va mi fortuna, y aonde... etc.

Margot Loyola, nos dice en su libro "Bailes de Tierra en Chile": "..el pequén es un ave pequeña, semejante a la lechuza (pequén o lechuza minera)."

Origen: No hay antecedentes.

Es muy probable que sea creación campesina (Loyola, id. )

Clasificación formal: Danza de pareja suelta.. Independiente.. Se baila con o sin pañuelo

Dispersión: Desde O'Higgins a Colchagua y Ñuble preferentemente.

Forma Literaria: Copla octosílaba con rima consonante o asonante en el segundo verso. Los impares sin rima. Los estribillos varían tanto en el número de versos como de sílabas y de la repetición que de ellos se haga conforme al texto.

Función Musical: Forma binaria. El Patrón rítmico es de 6/8. Melodía en modo mayor. Se acompaña preferentemente con guitarra. Antiguamente, solía agregarse el rabel de calabaza arpa y posteriormente, acordeón.


LA SAJURIANA

Esta danza, que todos conocemos como SAJURIANA, , aunque otros la llaman "SECUDIANA", "SEJURIANA" o "SAJURIA", fue recogida por Margot Loyola en el Valle de Alico. provincia de Ñuble, Octava Región, en el pueblo de San Fabian y sus alrededores. Tiene una estructura formada por dos partes: la copla y el estribillo respectivamente. Las parejas bailan separadas y con pañuelos enarbolados al aire, de arriba a abajo. En esta danza cada bailarín improvisa la cadencia de sus movimientos rítmicos. Se baila entre dos, zapateando y escobillando el suelo y, al igual que en la "Cueca" también se usa pañuelo. Esta danza fue traída de Argentina por el Ejército Libertador y aquí se entronizó en los salones aristocráticos, conservando por mucho tiempo el ritmo lento-vivo que observamos en la versión original recogida pot Carlos Vega. Pero, con el correr de los años abandona los salones y pasa al pueblo, que la hace suya, y despojándola de sus galas aristocráticas se imprime el sello de vivacidad y gallardia que conserva hasta nuestros días. Existe mucha diversidad en la forma de escribir el nombre de este baile, y así la encontramos bajo la denominación de Sijuria, Sanjuriana y otros. Actualmente se la conoce por SaJuriana, pudiéndo escribirse indistintamente con S o con Z. La versión que acompañamos fue recogida por Margot Loyola y adaptada a la música "Los Patos".

Ejecución: Este es un baile de pareja suelta, pero la coreografía que damos a, continuación, se adapta a grupos de tres parejas colocadas en dos filas visa vis, a cuatro pasos de distancia dama y varón. Durante la introducción, los ejecutantes siguen el ritmo de la música con palmoteo. Para empezar, la dama toma su pollera con mano izquierda y el pañuelo en la derecha, manteniéndolo en alto un poco más arriba de su cabeza. El varón puede tomarlo con ambas ma nos, haciendo pabellón con él por sobre la cabeza de su compañero bornearlo con gracia a compás de la música.

Primera Figura: Ambos bailarines taconean en su puesto, empezando con golpe de talón derecho, izquierdo, derecho, alternadamente; avanzan dos pasos suaves y al tercero terminan con tacones del pie derecho para continuar alli con taconeo izquierdo, derecho, izquierdo, y dos pasos retrocediendo y taconeo con izquierdo. Esta misma figura se repite durante toda la primera estrofa, que corresponde a la parte lenta de la música.

Los patos, los patos en la laguna Iluén, iluén la tempestad

Iiuén, iluén la tempestad-

Los chiqui, los chiquitos dicen tumba

y los gran, y los grandes tumbalá

y los gran, y los grandes tumbalá.

Se realizan cuatro veces precedidos de taconeo y cuatro retrocesos en total. Al terminar el último verso, los bailarines están separados cada uno en su lugar.

Segunda Figura: El varón zapatea en su puesto con ritmo más rápido, mientras la dama va y viene en su lugar con el mismo ritmo.

LETRA:

Dime, dime, dime que yo te diré, al agua patito zambúllete pues.

Avanza el varón con pasito valseado con el cuerpo inclinado. El varón ofrece su brazo derecho a la dama y así marcan 4 pasos en el puesto. Avanzan hacia el lado contrario con el mismo paso, agachándose.

LETRA:

Al agua patito zambúllete pues.

Díme, díme, díme, que yo te diré

al agua patito, zambúllete pues.

Se dan media vuelta y se toman del otro brazo siguen marcando 4 pasos en el puesto. Avanzan agachados y pasan al lado contrario. Se toman con brazos enlazados, derecho por detrás de la cintura e izquierdo por delante. En esta forma ejecutan 4 pasos en el puesto. Pasan al otro lado agachándose. Dan media vuelta sin soltarse de las manos y marcan cuatro pasos en el puesto. Pasan al otro lado, agachándose, marcan cuatro pasos en el puesto, pasan al otro lado agachándose.

Tercera Figura: Las damas avanzan ahora seguidas por su respectivo varón, con taconeo rápido y gracioso, borneando su pañuelo en alto y dando vuelta su cabeza a izquierda y derecha para mirar a su compañero alternativamente por sobre uno u otro hombro. El varón la sigue, zapatea con brío y haciendo floreos con su pañuelo, mientras trata de mirar a su compañera, cuando ella vuelve su rostro, colocándose sucesivamente a su derecha o a su izquierda.

Dime, dime, dimeque yo te diré

al agua patito

zambúllete pues;

al agua patito

zambúllete pues.

En esta forma describen un círculo y medio para ubicarse finalmente en dos hileras visa vis como al principio, pero en lugares contrarios. Con los compases de introducción palmotean rítmicamente y al empezar el canto de la 2a. estrofa, bailan el segundo pie que es igual al primero. En la 3a. figura, los bailarines describen un círculo y se retiran en hilera de dama, varón, dama, etc., con lo cual termina la danza. - El vestuario adecuado es el mismo que para bailar la cueca.

2a. Estrofa:

Una ni, una niña me dio a mí

agua de, agua de su cantarito

agua de, agua de su cantarito.

Pero nos pero no me quiso dar

de su bo, de su boquita un besito

de su bo, de su boquita un besito.

Díme, dímes díme, etc., etc...

Según Margot Loyola, en su libro "Bailes de Tierra en Chile": "... en la provincia de Colchagua escuché los nombres propios de Sinjuriano y Sijurino. En Coquimbo: Sanjuriana, Sanjuanina y Sanjulián. En Maule: Securiana, Securia o Sacuria. En Ñuble: Secudiana: en Chiloé: Sajuria." (Loyola, 1980).

Danza popular en el siglo XIX. Aparece en Argentina poco antes de 1815. En 1817, llega a Chile desde Cuyo, traída por el Ejército Libertador del General San Martín. Danza elegante de salón, de la promoción grave-viva que en nuestro país, junto con otorgarle carta de ciudadanía, la transforma en picaresca o apicarada, apresurando su tiempos agregando pañuelo, zapateo y escobillado. Danza de pareja suelta, independiente con pañuelo. Predominó desde Coquimbo aChiloé.

FORMA LITERARIA.

Para su primera parte: copla octosilábica con rima consonante en los versos que van bisados. También es común repetir el primer verso del cuarto, en vez de bisar éste. Para su segunda parte, un estribillo: estrofa de cuatro versos hexasílabos o pentasílabos, también con rima consonantada en los versos pares (Loyola, id.). Tonalidad mayor. El patrón rítmico se organiza en 3/4 para la primera sección y 6/8 para la segunda. El ámbito melódico es relativamente estrecho; entre 7a. y 9a. y el discurso sonoro ofrece algunos saltos de interválica, prefiriéndo los grados conjuntos y notas repetidas. Las funciones armónicas que acompañan al canto son I, IV, VI que resuelven en I. En el acompañamiento se utiliza la guitarra.


EL SOMBRERITO

Según Carlos Lavin, procede del Perú. Danza popular en el siglo XIX. Convivió en los salones de esa época con otros de sociedad como la Polka, la mazurka, el vals Boston y la Habanera. Danza de pareja suelta con leve enlace de brazos. Independiente. Debe su nombre al sombrero, implemento imprescindible en la ejecución de la danza (Loyola, 1980). Desde la Serena hasta Concepción, según los exíguos documentos escritos y datos verbales.

Forma Literaria: Esta formada por estrofas de cuatro versos octosílabos con rima consonante en los versos pares. Estribillos: estrofa de cuatro versos bimétricos, los dos primeros elaborados con la palabra "columbé", repetida tres veces en cada verso; tercero y cuarto, heptasílabos. Finaliza con un pareado octosílabo de rima libre. Tonalidad mayor, mantiene un patrón rítmico de 3/4 en la copla, y en el estribillo combina metros 6/8 en la coda. Esta alternancia de pulso le da una riqueza rítmica muy propia de las danzas tradicionales de la familia de las apicaradas o picarescas. La guitarra mantiene el metro 6/8 con un rasgueo característico de cueca (Loyola 1980; 272).

Se danza en tertulias familiares y fiestas populares en ciudades y campos. Danza extinguida, probablemente a fines del siglo XIX. (Loyola; 1980; 272).

COREOGRAFIA: Sombrero tomado con la mano derecha, en nivel alto, medio o bajo. Para la primera parte: vuelta entera y desplazamientos frontales semicirculares. En el estribillo los bailarines colocaban los sombreros en el suelo, frente a sus pies, realizando una evolución semejante a un ocho, delimitado en sus extremos por los sombreros. Luego los levantaban con la mano derecha, estrelazando el brazo correspondiente y ejecutando uno o dos círculos en conjunto. Se repetía al lado contrario o cambiando de brazo. Pasos caminados, valseados, deslizados y con rebote. Interesante es su comparación con la versión argentina estudiada por Isabel Aretz: "la coreografia básica consta de cuatro esquinas o de una vuelta redonda con castañuelas. En seguida depositan los bailarines sus sombreros en el suelo y realizan un giro o bien un ocho, tomando por el centro los sombreros. Inmediatamente los levantan, vuelven a sus antiguos puestos y luego avanzan hacia el centro para finalizar, entrelazando sus brazos y poniéndose los sombreros" (Isabel Aretz, "El folklore musical argentino", pág. 224)


PORTEÑA

Porteña es un baile cuya no vigencia. limita considerablemente análisis, ya fue incluido en la segunda serie de discos del Instituto de Investigaciones del Folklore Musical, antecesor del actual, en I944, titulada Aires Tradicionales y Folklóricos de Chile. Ambas versiones tienen la misma melodía. Por su. métrica corresponden a la familia de la cueca, también coreográficamente comprobado en el presente ejemplo (aunque el hombre usa un solo tipo de paso, con saltos y cruce alternados de pierna y la mujer un suave escobillado), y las muletillas obligadas parecen ser las expresiones: ay, señora y hay búscala; la segunda, no encontrada hasta ahora en otros bailes. Las diferencias de la versión que nos ocupa y las de los aires radican en el ritmo, francamente de refalosa en la última, y en el número de bailarines de Ias dos descripciones hechas por Eugenio Pereira en el folleto que acompaña la grabación antigua, aumentado a tres y cuatro en ellas, lo que determina sus cambios coreográficos, que nos hacen pensar en el calladito -cueca de tres- y la mazamorra --de dos parejas interdependientes-. La cuarteta inicial se desarrolla mediante la fórmula a, b, b, -frases de tres compases cada una--, repetida textualmente dos veces. En la seguidilla, cada una de estas frases antepone un compás, convirtiéndose a´ y b´, duplicadas. En el pareado aparece a´.




Unidad Nº2 Educación Musical Música folclórica de las regiones de Chile


Contenidos:

• La música de las diferentes zonas folclórico-musicales del país: especies
cantadas y música de danzas; instrumentos y música instrumental.
• Práctica de canto a una y dos voces. Canto con acompañamiento instrumental.
• Ejecución de un instrumento melódico.
• Baile de una danza tradicional del país













El folklore es el conjunto de manifestaciones culturales y artísticas por las cuales se expresa un pueblo o comunidad en forma anónima, tradicional y espóntanea, para satisfacer necesidades tanto material como inmaterial.

El folklore nacional chileno posee una riqueza de canciones y danzas que representan a las distintas regiones de nuestro país.Son muchas las fiestas religiosas (ej. La Tirana) donde se muestran algunos de estos bailes. El origen de la música tradicional chilena nace esencialmente de los Españoles como consecuencia del largo período de hispanización que sufriera nuestro país casi por tres siglos.




Bailes Folklóricos de Chile